top of page

A continuación presentamos la visualización grafica del trayecto de actividades, recorrido que realizaremos para alcanzar las competencias básicas propuesta en las actividades del Gobierno estudiantil en el modelo de la Escuela Nueva.

El Gobierno estudiantil es un órgano que pertenece a toda la es-cuela y reivindica la labor del estudiante como agente organizador, coordinador, líder y trabajador en pro del bienestar de la comunidad escolar. Esta propuesta es una estrategia del modelo Escuela Nueva que ha sido ampliamente reconocida por los enormes beneficios que reporta en términos de la formación integral del estudiante y, específicamente, en formación ciudadana.

Descargar Documento.

El Gobierno estudiantil es un espacio real de formación para la democracia, que se evidencia en la posibilidad de los estudiantes para elegir y ser elegidos, representar los intereses de su comunidad y desarrollar su capacidad de liderazgo político en la institución y su entorno local. Así, la comunidad reunida en torno a las Escuelas Nuevas continúa dando lecciones de vida

Descargar Actividad

El modelo educativo Escuela Nueva centra todos sus procesos pedagógicos en el estudiante; es así como ha diseñado varias estrategias que posibilitan la participación activa en la cotidianidad de la escuela, respondiendo a una necesidad clara del niño, la niña o el joven del sector rural o de sectores marginales: ser visibles ante la comunidad educativa y ante sus compañeros.

Descargar Gobierno escolar experiencia

El Centro Educativo La Trinidad y el Instituto Integrado Maltería, sección Colonia Escolar La Enea, son pioneros en la puesta en marcha del Gobierno estudiantil. Instrumentos como el cuaderno viajero, el personaje del aula, cuadro de control de progreso, autocontrol de asistencia, diario personal y buzón de sugerencias, entre otros, pro-mueven el desarrollo socioafectivo a través del liderazgo, la participación, la cooperación y la solidaridad.

VÍDEO EL GOBIERNO ESCOLAR.

Participación y democracia juvenil

Nos unimos a varias secretarías en busca de que haya convivencia, mejor educación gracias a los personeros, contralores y representantes ante consejo directivo de las instituciones educativas. 

¿Cúal es la verdadera influencia de la democracia escolar?
Esperamos para los 3000 asistentes la participación sea la principal herramienta para hacer mejor la educación y la convivencia entre todos, gracias a los personeros, contralores y representantes escolares. 

700 papás y profesores también se reunieron, provenientes de 200 instituciones educativas.
El Contralor y el Personero Municipal han estado en las 4 de las 15 jornadas, previas a la elección de los estamentos de participación escolar este 7 de marzo de 2014. Muy pendientes de lo que se puede lograr.

Este espacio fue un trabajo articulado entre la Personería Municipal, La Contraloría Municipal, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Participación Ciudadana.

bottom of page